Robótica

Este grupo es un equipo de investigación interdisciplinario compuesto por académicos del Departamento de Ingeniería Electrónica, del Departamento de Ingeniería Mecánica, del Departamento de Matemáticas y del Departamento de Diseño del Producto, todos ellos de la Universidad Técnica Federico Santa María, y el Departamento de Ingeniería Eléctrica, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El equipo está involucrado tanto en investigación aplicada como científica, abarcando los aspectos más importantes de la investigación en robótica: desarrollo de hardware, integración, programación, estadística, validación experimental y diseño del producto o prototipo final. Las principales áreas de investigación son: maquinaria autónoma para procesos industriales (agricultura y minería), procesamiento de información de sensores exteroceptivos, diseño mecatrónico, sistemas de control, estrategias de navegación en el exterior, interacción humano-robot, técnicas de localización sin uso de GPS, mapeo avanzado, modelaje y visualización en 3D. Además, este equipo coopera activamente con el Centro Australiano de Field Robotics y la Universidad de New South Wales (ambos de Australia), la Universidad de Pisa (Italia), la Universidad Federal de Espírito Santo (Brasil) y la Universidad Brunel (Inglaterra), entre otras reconocidas instituciones. Adicionalmente, el grupo ha demostrado una producción científica activa, así como un fuerte liderazgo en los esfuerzos en torno a la investigación aplicada en la industria agrícola y minera de Chile.

 

Robótica en Agricultura: Automatización de tecnologías para el cultivo, fertilización, gestión de pesticidas, poda y cosecha; desarrollo de sensores no invasivos para manejo y empaque de frutas y vegetales.

Transporte inteligente para aplicaciones industriales: Sistemas autónomos y tele-operados para maquinaria minera; estaciones base para el entrenamiento remoto de trabajadores en minería subterránea; tecnología para mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores en actividades mineras e innovación en modelaje 3D y visualización de actividades mineras subterráneas.

Comunicaciones inalámbricas y gestión energética: Desarrollo tecnológico para procesos secundarios en el área industrial, incluyendo sistemas con operación tolerante a fallas, comunicaciones inalámbricas y gestión energética.

 

Conoce al equipo de Trabajo

Investigadores Postdoctorales
Alumnos

Alumnos de Magíster:

Octavio Águila, Pontifica Universidad Católica
Diego Muñoz, Pontificia Universidad Católica
José Moreno, Pontificia Universidad Católica
Jorge Cantillana, U. de Chile
Sebastián San Martín, UTFSM

Alumnos de Pregrado:

Alberto Castro, Pontifica Universidad Católica
Alberto Castro, Pontificia Universidad Católica
Felipe Mejías, UTFSM
Felipe Díaz, UTFSM
Pablo Arce, UTFSM
Boris Villalobos, UTFSM
Mauricio Cáceres, UTFSM
Javier Chacón, UTFSM