Escuela de Verano en Inteligencia Computacional (EVIC) realizó su XI encuentro 

Entre el 11 y 13 de diciembre se realizó una nueva versión de la Escuela de Verano en Inteligencia Computacional (EVIC), que para esta versión fue organizada por la Universidad de Concepción y fue auspiciada por el Capítulo Chileno IEEE-CIS y el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, AC3E, con colaboración de Nokia Bell Labs y CENIA. 

Esta actividad convocó a estudiantes de pre y postgrado, académicos y profesionales de la industria, con el objetivo de promover los fundamentos, aplicaciones y avances recientes de la Inteligencia Computacional, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Ciencia de datos. 

“Vinieron estudiantes de 9 universidades, todos participaron activante en las actividades y estamos muy contentos y motivados por eso. Logramos tener un buen grupo de speakers y tutoriales que cubrieron distintos temas de la Inteligencia Computacional, brindando un contenido interesante para los asistentes”, dijo la Dra. Pamela Guevara, investigadora titular del grupo de Ssistemas Biomédicos del AC3E, quien participó de esta versión de la EVIC. 

Se abordaron temas relacionados con IA y sus diversas áreas de aplicación, con charlas de notables expertos/as, conversatorios y una jornada de pósters de aplicaciones biomédicas, astronomía e industria forestal.  

“Nos dimos cuenta de lo relevante que es tener este tipo de eventos en regiones, con panelistas y relatores de alto nivel y, sobre todo, con muy buena disposición para enseñar y compartir sus experiencias. Eso fue muy valorado por los estudiantes, ya que pudieron hacer preguntas e interactuar con todos los relatores y aprender desde sus distintas disciplinas o áreas de aplicación”, concluyó la investigadora. 

Av. Manuel Antoni Matta #222
Cerro Los Placeres
Valparaíso, Chile