
Las nuevas tecnologías y capacidades con las que cuenta nuestro país, permiten automatizar y controlar diversos procesos industriales. De esta forma, muchos de ellos se vuelven más rápidos, eficientes e incluso más económicos.
La automatización y el control industrial es la aplicación de diferentes tecnologías para monitorear un determinado proceso, máquina o dispositivo que habitualmente cumple funciones o tareas repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana e incluso aumentando la producción sin perder la calidad.
En este escenario, el Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, cuenta con la línea de investigación denominada “Control y Automatización”, la cual busca soluciones, de base científica, a problemas relacionados con el funcionamiento, operatividad y comunicación de sistemas industriales. Al mismo tiempo, se identifican y conocen diferentes procesos, instrumentos y tecnologías orientadas al control.
Este grupo que conforma esta línea está involucrado en el modelado de sistemas dinámicos, el modelado de canales de comunicación, el diseño de sistemas de control, incluyendo técnicas de control óptimo, multi-variable o no lineal, así como sistemas de control sobre redes.
Los investigadores son expertos destacados en sus respectivos campos de investigación y algunos de ellos son Editores Asociados de revistas como Automática, IEEE Transactions on Automatic Control, and Systems & Control Letters.
Cabe destacar, además, que la UTFSM está en el lugar #1 en Latinoamérica en Automation & Control de acuerdo con el ARWU Shanghai Ranking of Academic Subjects 2018.
Entre los principales tópicos que aborda la línea se encuentran:
– Identificación de Sistemas o Modelado a partir de Datos.
– Estimación de señales en presencia de ruido en canales de comunicación.
– Análisis y Diseño de sistemas de control avanzado.
– Optimización de procesos industriales.
– Modelado y Control de sistemas no-lineales y de dimensión infinita.
INVESTIGADORES:
INVESTIGADORES Postdoctorales:
Alumnos de Doctorado:
Javier González, UTFSM
Esteban Hernández, UTFSM
Claudia Moreno, UTFSM
María Coronel, UTFSM
Rafael Orellana, UTFSM
Ángel Cedeño, UTFSM
Cristóbal Ponce, UTFSM
John Gomez, UTFSM
Alumnos de Magíster:
Nelson Cisneros, UDEC
Oscar Briones, UDEC
Rubén Alarcón, UDEC
Javier Caballería, UTFSM
Pablo Yáñez, UTFSM
Arturo Morales, UTFSM
Eduardo Elgueta, UTFM
Alumnos de Pregrado:
Javier Caballería, UTFSM
Arturo Morales, UTFSM
Eduardo Elgueta, UTFSM
Sandra Silva, UTFSM
Stefano Aguilera, UTFSM
Edgar González, UTFSM
Cristóbal Álvarez, UTFSM
Alumnos de Doctorado:
Cristobal Ponce, UTFSM / UBFC
Javier Caballería, UTFSM / UBFC
Yaime Fernández, U. de Concepción
Juan Felipe González, U. de Concepción
Bárbaro López – Portilla, U. de Concepción
Alumnos de Magíster:
Javier Cepeda, UTFSM
Ignacio Díaz, UTFSM
Rodrigo Graves, UTFSM
Michel Azua, UTFSM
Carolina Gallardo-Pavesi, U. de Concepción
Nelson Cáceres, U. de Chile
José Cifuentes, U. de Concepción
Alumnos de Pregrado:
Sebastián Vial, UTFSM
Bastián Sepúlveda, UTFSM
Rodrigo Graves, UTFSM
Sebastián Vidal, UTFSM
Javier Pizarro, UTFSM
Daniel Gajardo, UTFSM
Clemente Ferrer, UTFSM
Hernán Urzúa, UTFSM
Oscar Villarroel, UTFSM
Diego Cruz Carreño, UTFSM
Cristóbal Caqueo, UTFSM
Joel Rivera, UTFSM
Gustavo Fernández, UTFSM
Michel Azúa, UTFSM
Sebastian Céspedes, Pontificia Universidad Católica
Polet Castillo, UTFSM
Álvaro Villagra, U. de Concepción
Ralitza Mancilla, USACH